Logotipo

Se cierra un duelo que duró 43 años

Los trabajadores de Deportes UNLP estuvimos junto a nuestros compañeros José Farías y Luis Uncal en la restitución de los restos de Hilda Margarita Farías.

Fueron 43 años de duelo los que tuvieron que esperan los familiares y amigos para reencontrarse de algún modo con Hilda Margarita Farías, secuestrada y desaparecida durante la última Dictadura Militar y cuyos restos fueron restituidos en un acto en el cual los trabajadores nodocentes, docentes y autoridades de la Dirección General de Deportes de la UNLP acompañamos a nuestros compañeros José Alberto Farías y Luis Uncal, hermano y pareja respectivamente.

Luego de un gran trabajo llevado a cabo por el Equipo de Antropología Forense, se pudo identificar los restos de Hilda, trabajadora social y militante montonera que fue asesinada y enterrada en el cementerio de San Martín pero que a partir de ahora descansa en su Berisso natal.

“Fueron 43 años esperando. La alegría de que Hilda vuelve a Berisso y la alegría, dentro de tanto dolor, por el acompañamiento de tantas personas que la recuerdan y la tienen presente y que la sigue queriendo”, destacó emocionado Alberto Farías, hermano de Hilda, y uno de nuestros compañeros más antiguos del Campo de Deportes.

Además, a modo de homenaje, a partir de ahora la ex calle 7 de Villa Argüello, desde 122 a 131 (donde vivía), llevará el nombre de Hilda Margarita Farías, tal como había sido aprobada por el Consejo Deliberante de Berisso en el año 2012. (Fotos Atulp)

https://www.deportes.unlp.edu.ar/articulo/2020/1/3/se_cierra_un_duelo_que_duro_43_anos
2015 | Dirección General de Deportes | UNLP